La detección del cáncer de colon explicada de manera sencilla
El cáncer de colon es frecuente y a menudo no produce síntomas. Es importante detectarlo a tiempo, y la prueba de detección precoz podría salvarle la vida.
Las personas con edades entre los 45 y los 74 años pueden hacerse la prueba de forma gratuita a través del Programa Nacional de Detección Precoz del Cáncer de Colon. Hágase la prueba cuando le llegue a casa por correo.
Si no está seguro sobre la prueba de detección del cáncer de colon, en estos breves vídeos encontrará algunas respuestas.
¿Para quién es?
Debe tener tarjeta de Medicare.
Las personas de 45 a 49 años pueden solicitar su primer kit de prueba.
A las personas de 50 a 74 años se les enviará un kit de prueba cuando llegue el momento.
Duration hh:mm:ss
¿Por qué debería hacerme la prueba?
Participar en el programa de detección precoz es una de las formas más sencillas de cuidar su salud.
Puede que no sepa que el riesgo de contraer cáncer de colon aumenta a medida que envejece. Si se detecta a tiempo, el cáncer de colon se puede curar en nueve de cada diez casos.
La mayoría de las personas que padecen cáncer de colon no tienen antecedentes familiares y pueden no haber notado ningún síntoma, como presencia de sangre en el inodoro, cambios en los hábitos intestinales, dolor abdominal, o pérdida de peso inexplicable o cansancio. Si nota alguno de estos síntomas a cualquier edad, es importante acudir al médico.
La prueba de detección precoz puede ayudar a detectar cambios que podrían derivar en cáncer de colon.
Cada dos años, el Programa Nacional de Detección Precoz del Cáncer de Colon envía un kit por correo a los hombres y mujeres con tarjeta de Medicare y con edades comprendidas entre los 50 y los 74 años. Es una prueba sencilla y gratuita que se hace en su propia casa. Permite detectar si hay presencia de sangre en las heces, y en caso de detectarse, deberá consultarlo con su médico.
Lamentablemente, seis de cada diez australianos no se hacen la prueba cuando reciben el kit. Asegúrese de hacérsela y anime a amigos y familiares a que también se la hagan. Puede salvarles la vida.
Duration hh:mm:ss
¿Cómo me hago la prueba?
La prueba de detección precoz del cáncer de colon es rápida, limpia y sencilla, y se la puede hacer cómodamente en su propia casa. Consiste en tomar dos pequeñas muestras de heces del tamaño de un grano de arroz con una varilla incluida en el kit.
Su kit de prueba incluye unos papeles desechables para que las heces queden por encima del agua del inodoro y no tenga que tocarlas. Las dos muestras deben tomarse de dos deposiciones distintas, preferiblemente sin más de unos días de diferencia.
Una vez que recoja una muestra, es importante conservarla en un lugar fresco. Lo ideal es el refrigerador, pero no el congelador. Y no se preocupe, con el envase protector incluido en el kit no hay riesgo de contaminar otros productos que tenga en el refrigerador.
Una vez que haya recogido las dos muestras, colóquelas en el sobre con franqueo pagado junto con la documentación cumplimentada y envíelas lo antes posible. En la medida de lo posible, trate de conservar las muestras en frío y llévelas a una oficina de correos en un plazo de 24 horas. Así se garantizará la exactitud de los resultados.
Aunque el proceso pueda parecer desagradable o bochornoso, podría salvarle la vida.
Duration hh:mm:ss
¿Qué pasa después de hacerme la prueba?
El resultado de la prueba se le comunicará por correo a usted y a su médico, si ha designado uno, unas semanas después de que envíe las muestras. La prueba de detección precoz del cáncer de colon indicará si se ha encontrado o no sangre en sus muestras.
Negativo: si no se ha encontrado sangre, el resultado de la prueba será negativo y no tendrá que hacer nada más por el momento.
Sin embargo, es importante que consulte con su médico si nota algún síntoma, como presencia de sangre en el inodoro, cambios en los hábitos intestinales, dolor abdominal o pérdida de peso inexplicable o cansancio. Si no tiene síntomas, continúe haciéndose la prueba de detección precoz cada dos años entre los 50 y los 74 años.
Positivo: el resultado de la prueba será positivo si se ha encontrado sangre en las muestras. Esto puede deberse a muchos motivos y solo a 1 de cada 29 personas se les diagnostica cáncer de colon tras una prueba de detección precoz positiva.
Evalúe el resultado con su médico lo antes posible.
Puede pedir un kit nuevo en los casos siguientes:
si no recibió el kit de prueba,
si perdió el kit de prueba, o
si la fecha que figura en rojo en la parte de atrás ya ha pasado (ha caducado).
Para solicitar un kit de prueba, puede:
usar el Servicio de Traducción e Interpretación llamando al 13 14 50 y pidiendo a continuación al intérprete que llame al 1800 627 701, o
rellenar un breve formulario en línea en inglés. Su proveedor de salud o alguien de su confianza puede ayudarle a hacerlo.
Si tiene alguna inquietud sobre el cáncer de colon después de cumplir 74 años, puede consultar con su proveedor de salud.
Si el resultado de la prueba es positivo, no siempre quiere decir que tenga cáncer. Es importante que consulte con su proveedor de salud, quien podrá recomendarle más pruebas.
Your browser is not supported. Some functionality might not work as expected.